Lima, 22 de agosto de 2023 – En el marco de su compromiso con el desarrollo humano y el bienestar de la comunidad, la Gerencia de Desarrollo Humano de la Municipalidad Metropolitana de Lima ha liderado la suscripción de convenios con tres prestigiosas instituciones de formación superior, dentro de ellas, nuestra casa de estudios la Universidad Femenina del Sagrado Corazón UNIFÉ, la Universidad Nacional Agraria La Molina y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.
La firma protocolar del convenio tuvo lugar hoy martes 22 de agosto a la 1:00 p.m. en el Salón de los Espejos del Palacio Municipal de Lima. Este evento representa un hito significativo en el avance de la cooperación interinstitucional en la ciudad, enriqueciendo así las oportunidades para la comunidad.
La firma protocolar de estos convenios, llevada a cabo en un acto significativo el día de hoy, refleja la firme determinación de nuestra universidad por participar de manera activa y con responsabilidad social como es parte de su cultura misional, que permitirá colaboraciones diseñadas para unir fuerzas y recursos, canalizando el potencial humano y académico de nuestra casa de estudios hacia la ejecución de proyectos y actividades de voluntariado de impacto social.
En la mesa de honor y la firma de convenios participaron:
• Ing. Rafael López Aliaga, Alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima
• Dra. Victoria Isabel García García, Rectora de la Universidad Femenina del Sagrado
Corazón UNIFÉ
• Dr. Américo Guevara Pérez, Rector de la Universidad Nacional Agraria La Molina
• Dr. Rafael Tito Ignacio Fernández Hart, Rector de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya
El alcance del convenio suscrito por la UNIFÉ y la Municipalidad de Lima establece una plataforma de colaboración sólida. Esta articulación permitirá que estudiantes, docentes y expertos de nuestra institución que participen activamente en diversas iniciativas sociales promovidas por la Municipalidad de Lima.
La sinergia entre la Municipalidad y UNIFÉ responde a la necesidad de un enfoque multidisciplinario para abordar los desafíos sociales y comunitarios que enfrenta la ciudad. Los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos y habilidades en proyectos tangibles que tengan un impacto directo en la calidad de vida de los vecinos de Lima.