FACULTAD DE DERECHO - Instituto de la Familia
CURSO ESPECIALIZADO EN DERECHO PROCESAL FAMILIAR
Fundamentación
La Facultad de Derecho y el Instituto de la Familia de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón – UNIFE, teniendo en cuenta su preocupación constante por el fortalecimiento y bienestar de la Familia, y conscientes de los cambios sociales y culturales que motivan a revisar su regulación, ofrece a la comunidad el presente Curso Especializado en Derecho Procesal Familiar, con una visión integral de los procesos judiciales relacionados a la institución familiar.

El Curso está orientado a un análisis objetivo, crítico y normativo de las características propias de los diferentes procedimientos judiciales y extrajudiciales, referidos al Derecho Familiar, en tanto éstos, a diferencia de los procesos civiles, resuelven controversias referidas a derechos no disponibles de las personas, por lo que los diversos órganos jurisdiccionales o administrativos deben intervenir considerando la trascendencia social que sus decisiones generan en las relaciones familiares.

Participantes
Dirigido a: Abogados, Magistrados, Fiscales, Docentes universitarios, Bachilleres en Derecho, egresados de universidades, miembros de ONG’s, DEMUNAS, Conciliadores extrajudiciales especializados en Familia, así como a otros profesionales interesados en la temática del Derecho de Familia y del Derecho de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Ficha de Inscripción

Contenido del Curso
TEMA 1 : El PROCESO DE DECLARACION DE UNIÓN DE HECHO
Profesora : Dra. Patricia Beltrán Pacheco
Día : Viernes 5 de noviembre de 2010
Hora : De 18:00 a 21:30 horas

TEMA 2 : El PROCESO DE FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL
Profesor : Dr. Enrique Varsi Rospigliosi
Día : Viernes 12 de noviembre de 2010
Hora : De 18:00 a 21:30 horas

TEMA 3: EL PROCESO DE IMPUGNACIÓN DE PATERNIDAD Y MATERNIDAD
Profesor : Dr. Benjamín Aguilar Llanos
Día : Viernes 19 de noviembre de 2010
Hora : de 18:00 a 21:30 horas

TEMA 4: EL PROCESO SOBRE PATRIA POTESTAD
Profesor : Dr. Alex Plácido Vilcachagua
Día : Viernes 26 de noviembre de 2010
Hora : de 18:00 a 21:30 horas

TEMA 5 : EL PROCESO DE TENENCIA Y REGIMEN DE VISITAS
Profesora: Dr. Julio Cesar Barrenechea Gamio
Día : Viernes 3 de diciembre de 2010
Hora : de 18:00 a 21:30 horas

TEMA 6: LOS PROCESOS DERIVADOS DE LA PRETENSIÓN ALIMENTARIA
Profesora: Dra. Marianella Ledesma Narváez
Día : Viernes 10 de diciembre de 2010
Hora : de 18:00 a 21:30 horas

TEMA 7 : EL PROCESO DE DIVORCIO
Profesora: Dra. Elizabeth Maquilón Acevedo
Día : Viernes 17 de diciembre de 2010
Hora : de 18:00 a 21:30 horas

FORO DE DISCUSIÓN (Temas 1,2,3,4,5,6 y 7)
Del 18 de diciembre de 2010 al 06 de enero de 2011

TEMA 8: EL PROCESO DE SEPARACION CONVENCIONAL – NOTARIAL Y MUNICIPAL
Profesores: Dr. Oscar Zegarra Guzmán, Dr. Mario Romero Valdivieso (Notario)
Día : Viernes 07 de enero de 2011

TEMA 9 : NULIDAD DE MATRIMONIO RELIGIOSO
Profesor : Pbr. Víctor Huapaya Quispe
Día : Viernes 14 de enero de 2011
Hora : de 18:00 a 21:30 horas

MÓDULO 10 : EL PROCESO DE EXEQUATUR
Profesora : Dra. Carmen Julia Cabello Matamala
Día : Viernes 21 de enero de 2011
Hora : de 18:00 a 21:30 horas

Total horas :
60 horas académicas (35 horas presenciales y 25 no presenciales)

Área:
Derecho Procesal Civil y Derecho de Familia

Duración del Curso
El Curso empieza el día viernes 05 de noviembre y culmina el 28 de enero de 2011
Las clases presenciales sólo se desarrollarán los días viernes del 05 de noviembre del 2010 al 21 de enero del 2011, en el horario de 18:00 hasta las 21:30 horas.
Se suspenderá el dictado de clases los días viernes 24 y 31 de diciembre por razón a las Fiestas Navideñas y Fin de año.
Clausura y entrega de constancias: Febrero 2011
Días de dictado de clase presenciales: 10 viernes

Metodología
Clases teóricas en las que se incluirá casuística y análisis jurisprudencial.
2 Foros de Discusión vía on-line sobre los temas desarrollados en las clases
a) Primer Foro : Del 18 de diciembre al 06 de enero de 2011
b) Segundo Foro : Del 22 de enero al 28 de enero de 2011

Personal Docente
Las clases presenciales estarán a cargo de profesionales especialistas en el tema (catedráticos de la Facultad de Derecho de la UNIFE y del Programa de Maestría en Derecho de Familia de la UNIFE), Magistrados del Poder Judicial, Funcionarios públicos y un representante del Tribunal Eclesiástico Diocesano.

La tutoría virtual de los Foros en Discusión estará a cargo de la Dra. Patricia Beltrán Pacheco.

Personal Administrativo
Coordinadora Académica
Patricia Beltrán Pacheco, Vocal de la Sala de Familia de la Corte Superior de Justicia de Lima; docente de la Facultad de Derecho de la UNIFE.

Coordinadora Administrativa:
Abog. Gisela Vidal Cabeza, docente ordinaria de la Facultad de Derecho y Coordinadora del Instituto de la Familia.

Inversión
  • S/ 500.00 Nuevos Soles : Abogados y público en general
    Pago en 2 armadas:
    S/ 250.00 Nuevos Soles, al momento de la matrícula y
    S/ 250.00 Nuevos Soles, hasta antes del 03 de diciembre

  • S/ 450.00 Nuevos Soles: Estudiantes universitarios; tarifa corporativa (Mínimo 3 personas) para miembros del Poder Judicial, Ministerio Público, MIMDES, ONG`s y entidades públicas
    Pago en 2 armadas:
    S/ 250.00 Nuevos Soles, al momento de la matrícula
    S/ 200.00 Nuevos Soles, hasta antes del 03 de diciembre

  • S/ 350.00 Nuevos Soles: Docentes, personal administrativo, estudiantes y egresadas UNIFE
    Pago en 2 armadas:
    S/ 200.00 Nuevos Soles, al momento de la matrícula
    S/ 150.00 Nuevos Soles, hasta antes del 03 de diciembre
El Pago se realizará en:
  • Banco Scotiabank - Cuenta Corriente Moneda Soles Nº : 00-080-105-0142- 86, a nombre de Universidad Femenina del Sagrado Corazón, ó
  • Pago en Tesorería de la UNIFE en el horario de 08:00 horas a 12:45 horas y de 13:30 horas a 16:00 horas
Requisitos
  • Llenar la ficha de inscripción en la página web y remitirla al correo electrónico : ifamilia@unife.edu.pe
  • Entregar el voucher en el Instituto de la Familia o enviarlo escaneado al mismo correo electrónico, indicando nombre completo y curso a seguir.
  • Fotocopia del DNI
Certificación
Al finalizar el Curso, aquel participante que haya asistido a un mínimo del 80% de clases (8 clases como mínimo) y participado en los 2 Foros de Discusión programados, tendrá derecho a recibir una Constancia por su participación en el mismo.