EDUCACIÓN FINANCIERA.
■ Licenciado Carlos Alberto Salazar Pareja
OBJETIVOS:
- Mejorar la cultura financiera, a fin de que los ciudadanos estén en condiciones de afrontar el contexto financiero con suficiente confianza.
- Que los ciudadanos adquieran conciencia de la necesidad de mejorar su formación financiera.
- Combatir la idea generalizada de que las finanzas resultan inaccesibles y deben dejarse en manos de los profesionales. Por el contrario, incumben a todos y cada uno de los ciudadanos. La gestión de la economía personal es una responsabilidad indelegable para la que es necesario estar preparado.
- Brindar conocimientos financieros básicos ya que las decisiones financieras afectan a cualquier actividad cotidiana del ámbito de trabajo, el consumo o en nuestra vida diaria.
CONTENIDO:
- Conceptos de educación financiera, principios, utilidad y beneficios.
- El presupuesto familiar: elementos y equilibrio del presupuesto.
- La necesidad de la financiación: préstamos, tarjetas de crédito.
- Que hacer cuando se acumulan las deudas.
- Rol y funcionamiento del sistema financiero.
- Cultura financiera desde la etapa escolar.
DIRECTORES, COORDINADORES ACADÉMICOS, DOCENTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA, ESTUDIANTES Y PÚBLICO EN GENERAL
PRE-INSCRIBETE AQUÍ