FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Clima socio – familiar en un grupo de estudiantes adolescentes del II y III año de Secundaria pertenecientes a una institución castrense: un estudio exploratorio
Investigación de tipo descriptivo comparativo. La muestra estuvo conformada por 176 estudiantes de ambos sexos con una edad entre 13 y 15 años, alumnos de II y III año de secundaria de una institución castrense en Lima. El instrumento utilizado fue la Escala de Clima Familiar de R. H Moos y E.J Trickett, adaptación española de Fernández – Ballesteros, R. Sierra ( 1984).

Principales hallazgos: Un 54 % participan de un Clima socio – familiar adecuado y el resto un clima familiar poco adecuado. La mayoría de las familias de los alumnos presentan un alto grado de Cohesión. Cada miembro de la familia con respecto al nivel de Expresividad les permite actuar y decidir libremente, en su mayoría. En el grado de Conflicto la mayoría informa que en sus familias no predominan los actos agresivos. En el nivel de Actuación este es positivo, con una buena participación el aspecto Social – Recreativa, las familias dan importancia al aspecto