PRESENTACIÓN Fecha de fundación: 10 de abril de 2019. El Círculo de Estudios de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón, es un espacio dedicado al estudio e investigación de la problemática penal y procesal penal, analizando la misma a través de una capacitación constante en beneficio de la comunidad. |
MISION
El CEDEP tiene como misión impulsar a las estudiantes al conocimiento teórico y práctico del Derecho Penal y Procesal Penal, así como fomentar su participación en eventos, debates y ponencias que permitan su desarrollo académico.
OBJETIVOS
General:
Mejorar el rendimiento académico de las estudiantes, mediante la capacitación en conocimiento y habilidades blandas (trabajo en equipo, resiliencia, etc.), crear ambientes de intercambio de saberes fomentando la participación activa; todo ello con temas relacionados al Derecho Penal y Procesal Penal.
Específicos:
Promover habilidades de las estudiantes a través de la capacitación en argumentación jurídica y técnicas de litigación oral mediante la invitación a docentes experimentados en la materia.
Generar espacios de discusión entre los integrantes del CEDEP en materia penal.
Realizar proyectos y artículos de investigación sobre temas relacionados al Derecho Penal.
LÍNEAS DE ACCIÓN
Ante la necesidad de generar un análisis crítico sobre los temas de controversia o relevancia nacional en materia de Derecho Penal y Procesal Penal, se impulsará la participación de las alumnas en debates, investigaciones, argumentación jurídica, técnicas de litigación oral y capacitación académica.
EQUIPO DE COORDINACIÓN
DIRECTOR (DOCENTE RESPONSABLE)
Dr. José Julio Goicochea Elías.
COORDINADORA GENERAL:
Ruth Antuaneth Buendía Casafranca.
SECRETARIA GENERAL Y TESORERA:
Daniela Maritza Chávez Alejo.
JEFA DE COMUNICACIONES:
Samantha Yauyo Llimpe.
Gianela Valeria Sipión Castillo.
ÁREA ORGÁNICA DE INVESTIGACION:
Ruth Antuaneth Buendía Casafranca.
Ruth Noemí Barrientos Montero.
ÁREA DE CAPACITACIÓN:
Delia Clarisa Palomino Guerrero.
Coraima Jamanca Palacios.
Aranxa Sánchez García.
ÁREA ORGÁNICA DE DEBATE:
Tatiana Patricia Sucasaca Huilcara.
Claudia Estefanía Cazorla Campana.
Leslie Esquivel Recuay.
Camila Akemi Núñez Rodríguez.
ÁREA ORGANICA DE APLICACIÓN DE LA TEORIA DEL CASO:
Daniela Maritza Chávez Alejo.
Leydy Indira Piñarreta Moreno.
BENEFICIOS Y BASES
Las estudiantes que pertenecen al CEDEP son reconocidas por su alto conocimiento sobre el Derecho Penal y Procesal Penal, también por su desenvolvimiento en conferencias y ponencias estudiantiles, así como en la participación de debates universitarios e interuniversitarios.
Las bases para formar parte del CEDEP son:
• Ser estudiante de la carrera de Derecho UNIFÉ y haber cursado como mínimo Derecho Penal I con el promedio mínimo de 15.
• Elaborar un ensayo en materia de Derecho Penal y/o Procesal Penal de 2 hojas como mínimo (a elección de la postulante).
• Entrevista con el Director del CEDEP.
Las convocatorias son en el mes de julio de cada año.
CONTACTO Y FANPAGE
Correo: cedepderecho@unife.edu.pe
Horario de atención: lunes a viernes de 9 a.m. a 4 p.m.