Presentación
La Escuela Profesional de Traducción e Interpretación se convierte en la primera institución de educación superior comprometida en formar traductoras e intérpretes competitivas desde 1968. A lo largo de estos 56 años hemos brindado a la sociedad profesionales que median la comunicación interlingüística con estilo, sentido y responsabilidad en cualquiera de las lenguas de estudio, inglés, portugués o francés y que han servido de enlace para dar solución a temas importantes en el ámbito político, económico, financiero, tecnológico, entre otros de carácter nacional e internacional.
Misión
Formar de manera integral traductoras e intérpretes líderes con alto nivel académico, valores cristianos y responsabilidad social para responder a las grandes necesidades de comunicación interlingüística de nuestra sociedad y del mundo globalizado; profesionales formadas con una sólida base en su lengua materna y dos lenguas extranjeras con gran dominio de la teoría, tecnología y capaces de desarrollar proyectos de investigación e innovación.
Visión
Ser reconocida por su alta formación académica, científica, humanística cristiana e intercultural de calidad de sus traductoras intérpretes líderes, quienes responderán a las necesidades de comunicación interlingüística de nuestra sociedad globalizada como agentes de cambio y con sentido de responsabilidad social.
Objetivos Académicos(Consejo Universitario, sesión 1526, Resolución 571-2022 CU 14.12.2022.)
Formar integralmente a las estudiantes como agentes de cambio con una sólida base humanística, científica y tecnológica, la cual le permita, a partir del desarrollo del pensamiento complejo, construir una visión crítica y holística de la persona en respuesta a la realidad nacional, regional y global.
Formar traductoras especializadas con alto nivel académico, con ética y responsabilidad, con dominio de las competencias traductoras en español, inglés y francés o portugués basado en las teorías de su disciplina, la terminología, tecnología, la investigación documentaria y científica.
Formar intérpretes especializadas de excelencia capaces de responder a los desafíos de la interpretación, dominando la comprensión y el análisis del sentido de las intervenciones que reciben bajo una forma lingüística con el fin de restituir el contenido semántico del mensaje en español, inglés y francés o portugués.
Formar traductoras intérpretes especializadas del español como lengua materna y del inglés y del francés o portugués como lenguas extranjeras sustentado en el conocimiento de la cultura y civilización de las lenguas.
Formar profesionales con competencia investigativa tanto científica como documentaria, capaces de gestionar con ética y responsabilidad proyectos de investigación innovadores orientados a satisfacer las exigencias comunicativas interlingüísticas del contexto global.
Objetivos Educacionales(Consejo Universitario, sesión 1526, Resolución 571-2022 CU 14.12.2022.)
Muestra actitud crítica y responsable frente a su formación y desarrollo integral sustentados en una sólida base humanística, científica y tecnológica que la potencia como agente de cambio en los ámbitos nacional, regional y global.
Desarrolla proyectos de traducción especializada con un dominio completo de las estrategias, metodologías y técnicas basadas en la teoría de su disciplina, en la investigación documentaria y terminológica, para lograr una traducción interlingüística e intercultural y satisfacer las necesidades de comunicación en una sociedad global.
Domina las metodologías y técnicas de la interpretación especializada para poner en práctica de manera ética y responsable las competencias adquiridas en su formación y dar respuesta a las necesidades de comunicación interlingüística en un contexto global.
Se comunica éticamente, aplicando los conocimientos y competencias lingüísticas y extralingüísticas del español, del inglés y del francés o portugués como lenguas extranjeras, para producir proyectos de traducción y de interpretación de excelencia y responder a las exigencias comunicativas de la sociedad en el mundo plural y global.
Desarrolla, con ética y responsabilidad social, proyectos de investigación documentaria y científica que le permiten construir conocimiento en favor de su disciplina para poder desarrollarla e innovarla y así garantizar un trabajo de calidad para servir a la comunicación interlingüística en un mundo globalizado y diverso.
Perfil de Egreso(Resolución Consejo Universitario n.º 571-2022 – CU, 14 de diciembre del 2022, el cual consta de dos competencias generales y cuatro específicas)
Muestra una sólida formación humanística, científica y tecnológica que le permite desenvolverse personal, social y profesionalmente evidenciando la práctica de valores éticos en favor de una sociedad justa, solidaria e incluyente.
Muestra habilidades interpersonales, de investigación y capacidad de trabajo en equipo orientadas al logro de los propósitos que la formación exige, participando activa y creativamente.
Traduce, con ética y responsabilidad, en español, inglés y francés o portugués textos generales y especializados provenientes de diversas áreas del saber, basándose en las teorías de la disciplina y utilizando herramientas tecnológicas para transmitir con exactitud y naturalidad el mensaje del texto original al texto meta y responder a las necesidades interlingüísticas de la sociedad globalizada.
Interpreta con exactitud y naturalidad en español, inglés y francés o portugués discursos generales y especializados provenientes de diversas áreas del saber, asegurando el sentido del mensaje de la lengua origen a su equivalente en la lengua meta, sustentada en una investigación temática y terminológica exhaustiva para responder a las necesidades comunicativas interlingüísticas de la sociedad global, evidenciando un comportamiento ético y responsable.
Comunica de manera correcta y fluida en español, inglés y francés o portugués para interactuar de manera eficaz en diversos contextos y satisfacer sus requerimientos comunicativos e interlingüísticos en un mundo global, respetando la diversidad cultural.
Desarrolla proyectos de investigación con rigor científico para construir conocimiento que contribuya al desarrollo e innovación de la teoría y práctica de la traducción e interpretación en el marco de una sociedad global, evidenciando un comportamiento ético.