Estudios Generales y Pre Especialidades │ Presentación

Los Estudios Generales buscan promover la formación integral de las estudiantes, propiciando el logro de aprendizajes necesarios para su formación personal, los que a su vez son previos para los aprendizajes posteriores.

Se estructuran considerando el logro de aprendizajes en cuatro áreas: Axiológica, de Cultura General, de Actividades Académicas y de Preespecialidad, de ellas, las tres primeras se componen de asignaturas comunes a varias profesiones, como exigencia del nivel de estudios generales y de esta universidad.

LEl área axiológica tiene por objetivo desarrollar una base filosófica y deontológica que permita, a la estudiante, crecer como persona, situarse en su contexto, poner en práctica conductas ético-cristianas y asumir una actitud de servicio responsable con la sociedad.

El área de cultura general busca profundizar y afianzar la preparación científica, humanística, artística, instrumental y técnica de las futuras profesionales. Comprende dos líneas de estudio: Línea Instrumental (afianza el desarrollo expresivo y el conocimiento lógico-conceptual) y línea de ciencias humanas (proporciona una visión integradora de la persona en respuesta a la realidad nacional, la región y la globalización).

(MODELO EDUCATIVO 2023)

Estudios generales son estudios dirigidos a la formación integral de las estudiantes, para la introducción a la cultura universitaria e institucional. Se inicia en el primer año de estudios y tiene como mínimo treinta y cinco (35) créditos. Comprende conocimientos básicos de las ciencias exactas, naturales, humanas, sociales, así como cursos de pre especialidad que aseguran a la estudiante una sólida formación integral: axiológica, cultura general, investigación formativa, actividades académicas y pre especialidad.

(MODELO EDUCATIVO 2022)

La Coordinación de Estudios Generales en Horario Regular es un órgano de apoyo a las Escuelas Profesionales para articular las actividades académicas de las asignaturas comunes de los cuatro primeros ciclos de estudios en la UNIFÉ.

Tiene las siguientes funciones:

  1. Coordinar con las Escuelas Profesionales las actividades académicas y de seguimiento del nivel de Estudios Generales de la UNIFÉ.

  2. Atender, en primera instancia, los problemas académicos y administrativos vinculados al funcionamiento del nivel de Estudios Generales de la UNIFÉ.

  3. Evaluar el desarrollo de las actividades académicas del nivel e informar a las Escuelas Profesionales, Facultades, Departamentos Académicos y Vicerrectorado Académico.

  4. Las demás funciones que establece la Ley Universitaria N° 30220 y el Estatuto de la UNIFÉ

(ESTATUTO UNIFE 2020)