FUNDAMENTACIÓN:
El Diplomado en Psicología Salubrista, es una nueva propuesta de actualización y profundización en el campo de la Psicología que le permita a los participantes conocer, analizar, evaluar, tomar decisiones en relación a las prioridades en Salud Pública así como también contribuir en la búsqueda de nuevas rutas que favorezcan acciones a través del manejo de herramientas que posibiliten el desarrollo de una gestión efectiva y eficiente.
OBJETIVOS:
Conocer y aplicar herramientas conceptuales y prácticas de la salud pública, que permitan nuevas posturas en su abordaje, desde una perspectiva de derechos, la determinación social de la salud y la autonomía ciudadana, para aportar en la construcción de sociedades más saludables.
DESCRIPCIÓN DE LOS ESTUDIOS:
Duración de los estudios:
Se desarrollará en 06 Módulos, cada uno de 01 mes.
Horarios:
Sábados: 08:00 am. a 13:00 pm.
Modalidad de estudio:
Presencial.
Perfil Profesional Genérico. Cualidades específicas que se requiere (Segundas especialidades y Menciones): Psicólogos, Bachilleres y alumnos del último año de Psicología.
SISTEMA DE EVALUACIÓN:
Cada curso que se dicte como parte del Diplomado, tendrá un Acta Final, en la que se registrarán los promedios finales de las evaluaciones efectuadas. De acuerdo al Reglamento del Diplomado UNIFÉ.
CERTIFICACIÓN:
Haber concluido los estudios según el currículo, con nota promedio no menor de 13 (trece). En caso no aprueben se les dará una certificación como curso de extensión.
>> Ver Malla Curricular en PDF <<
Sumillas
Módulo I: SITUACION ACTUAL DE LA PSICOLOGÍA
Brindar al estudiante los conocimientos de la situación de la actual tanto nacional como internacional de las psicología y la legislación que regula su actividad
Módulo II: SALUD PÚBLICA EN EL CAMPO DE LA SALUD MENTAL
El estudiante manejará las herramientas necesaria que la psicología utiliza en la salud pública y estará capacitado para preparar programas preventivos promocionales.
Módulo III: ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS
Capacitar al estudiante en los aspectos epidemiológicos básicos para una adecuada gestión en salud tales como demografía, bioestadística, determinantes sociales, entre otros.
Módulo IV: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN
El estudiante estará capacitado para diseñar y elaborar planes estratégicos, supervisar, monitorear y evaluar como herramientas de la gestión pública .
Módulo V: GENERACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD MENTAL
El estudiante estará capacitado en los temas de políticas públicas.
Módulo VI: DISEÑO DE PROYECTOS
El estudiante contará con las herramientas necesarias para el diseño y elaboración de proyectos, sean estos de investigación o de inversión.
Plana Docente
Docentes Responsables:
- Dra. Rosario Núñez Herrera
Docente de la Facultad de Psicología y Humanidades – UNIFÉ
Doctora en Psicología
Facilitadora de Familias Fuertes
- Psic. Rolando Velásquez Vásquez
Psicólogo con Diplomado en Gestión
Facilitador de Familias Fuertes
Docentes Invitados:
- Dr. Wilder Carpio Montenegro
Sub Director DISA IV. Lima Este
Ex Director de Epidemiología
- Dra. María del Carmen Martínez Betramini
Ex Directora Ejecutiva de Salud de las Personas DISA V LC.
- Dr. José Calderón
Ex Vice Ministro de Salud
- Mg. Magaly Ascate Kana
Especialista en Servicios de Salud. Consultora
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA:
+ Solicitud en formulario UNIFÉ.
+ Copia Legalizada del Título Profesional o del Grado Académico o de los Certificados de estudios.
+ Currículum Vitae
+ Copia simple del DNI.
+ 03 fotografías a color, en fondo blanco, tamaño carné, tomadas en Estudio Fotográfico.
+ Recibo de pago por los derechos correspondientes.
CHARLA INFORMATIVA
Martes 06 de Febrero/ 2013
Hora: 07:00 pm.
ENTREVISTAS
Jueves 07 y Viernes 08 de febrero/ 2013
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
Sábado 09 de febrero/ 2013.
ADMISIÓN / MATRICULA
Lunes 11 y Martes 12 de febrero/2013.
Admisión : S/. 50.00
Matrícula : S/. 150.00 (1 sola vez, al inicio del módulo)
Mensualidad : S/. 500.00 (por 6 meses =S/. 3,000.00)
INICIO Y FIN DE CLASES
Inicio: Sábado 16/02/2013.
Fin: Sábado 17/08/2013.
INFORMES E INSCRIPCIONES
Av. Los Frutales Nº 954, Urb. Santa Magdalena Sofía – La Molina
Facultad de Psicología y Humanidades – Pabellón Sagrado Corazón – 4to. Piso.
Teléfono: 436 – 4641 ó 434 – 1885 Anexo 265 Fax: 435 – 0853
Email: psicolog@unife.edu.pe
http://www.unife.edu.pe