Defensoría Universitaria

DEFENSORÍA UNIVERSITARIA

  1. Reglamento de la Defensoría Universitaria

  2. Resolución de Consejo Universitario N°023-2025-CU

PREVENCIÓN Y SANCIÓN CONTRA EL ACOSO Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL

  1. Reglamento de prevención y sanción del hostigamiento sexual de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón- UNIFÉ

  2. Descargar Formulario: Hostigamiento Sexual

  3. Órganos Ejecutores en casos de acoso y Hostigamiento Sexual

  4. Ley N° 27942 – Ley de Prevención y sanción contra el hostigamiento sexual

  5. Decreto Legislativo N° 1410 – Incorpora los delitos de acoso, acoso sexual, chantaje sexual y difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual al Código Penal, y modifica el procedimiento de sanción del hostigamiento sexual

  6. D.S. N° 014-2019-MIMP - Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual

  7. Resolución Viceministerial N° 328-2021-MINEDU. Aprueban los nuevos "Lineamientos para la elaboración de documentos normativos internos para la prevención e intervención en casos de hostigamiento sexual en la comunidad universitaria". 

  8. Decreto Supremo N° 021-2021-MIMP. decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley N° 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual.

  9. El procedimiento frente a casos de acoso


DISCAPACIDAD

  1. Ley Nº 29973 - Ley General de la Persona con Discapacidad

  2. Decreto Supremo 002-2014-MIMP – Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad

  3. Decreto Supremo 103-2019-MIMP – Modificación al Reglamento de la Ley N° 29973

  4. Decreto Supremo 005-2021-MINEDU – Aprueba el Reglamento de Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica

  5. Política Nacional en Discapacidad para el Desarrollo – MIMP

  6. Resumen de la Política Nacional en Discapacidad para el Desarrollo – MIMP


Defensor Universitario UNIFÉ
Mg Mario Romero Antola

Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Magíster en Derecho Civil con mención en Familia por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Past Decano de la Facultad de Derecho de la UNIFÉ. Fundador de la Facultad de Derecho de la UNIFÉ. Docente en la UNIFÉ y en la PUCP, abogado en ejercicio.


Coordinadora
Patricia Esperanza Montes Jave

Abogada graduada en la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Con estudios de maestría en Derecho Civil con mención en Derecho de Familia en la Universidad Femenina del Sagrado Corazón.


UBICACIÓN:   ATENCIÓN PRESENCIAL:
Av. Los Frutales 954, Urb. Santa Sofía – La Molina
Primer piso del Pabellón Marrou
Oficina 1-12, al costado de la Central Telefónica
 

• Lunes: 10:00-12:00

• Martes: 10:00-12:00

• Miércoles: 10:00-12:00 / 16:00-18:00 

• Jueves: 10:00-12:00

• Viernes: 9:00-13:00


TELÉFONO:   ATENCIÓN NO PRESENCIAL:
(+51) 4364641 • 4358899 • 4359009 • 4364766 • 4371220   Al correo electrónico a defensoria@unife.edu.pe con tu consulta y/o denuncia, o solicitando una cita.