• Presentación de libros y revistas: Información sobre presentaciones y ferias de libros.
El miércoles 20 de noviembre a las 3:30 pm, en la Sala Multifuncional N° 01 de la Biblioteca Central de la UNIFÉ, se realizó la presentación del libro “Investigación de tesis con temas de mujer en la universidad de la mujer (1969-2023)”, de los autores Dr. Bruno Zanolo y Mg. Jenny Quezada, docentes de la Facultad de Psicología de la UNIFÉ.
La obra presentada recoge de forma sistematizada los resúmenes de 155 investigaciones sobre la mujer, realizados por los estudiantes de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón como parte de sus tesis tanto a nivel de pregrado como a nivel de posgrado; incluyendo los resúmenes de diversos estudios de nutrición, estudios de estrategias educativas, estudios de aspectos psicológicos y psicopatológicos, estudios sobre la familia, estudios sobre aspectos históricos, sociales y culturales en mujeres y estudios sobre maternidad y pautas de crianza.
Asimismo, los comentarios sobre la obra estuvieron a cargo de la Dra. Victoria García García, rectora de la UNIFÉ, y la Mgtr. Gisela Vidal Cabeza, directora de la Editorial Universitaria, estuvo como moderadora.
Durante el acto de presentación estuvieron presentes docentes, estudiantes e invitados de los agasajados.
![]() |
![]() |
UNIFÉ Dra. Victoria García García |
|
![]() |
UNIFÉ Dra. Victoria García García |
El miércoles 20 de noviembre a las 3:30 pm, en la Sala Multifuncional N° 01 de la Biblioteca Central de la UNIFÉ, se realizó la presentación del libro ““Trastornos en el aprendizaje. Alternativas de intervención psicopedagógica”, escrito por las autoras Dra. Mariella Mendoza Carrasco, Dra. Miluska Quezada Aguilar, Mgtr. Dora Quiroz Medina y Mgtr. Mariela Berrospi Valdivia, docentes de la Facultad de Educación de la UNIFÉ.
Asimismo, los comentarios sobre la obra estuvieron a cargo del Dr. Gabriel Lazaro Cruz, director de Investigación de CEREBUM - Latinoamérica y la Mgtr. Gisela Vidal Cabeza, directora de la Editorial Universitaria estuvo como moderadora.
Asistieron al acto la directora del Centro de investigación e Innovación, Dra Hilda Figueroa, docentes y estudiantes.
Asimismo, los comentarios sobre la obra estuvieron a cargo de la Dra. Victoria García García, rectora de la UNIFÉ, y la Mgtr. Gisela Vidal Cabeza, directora de la Editorial Universitaria, estuvo como moderadora.
Durante el acto de presentación estuvieron presentes docentes, estudiantes e invitados de los agasajados.
![]() |
![]() |
|
|
La Dra. Mariella Mendoza Carrasco comentó algunos párrafos de la obra y agradeció al equipo con el cual trabajó, y sus valiosos aportes a la obra.
![]() |
|
El miércoles 20 de noviembre a las 5:00 pm, en la Sala Multifuncional N° 01 de la Biblioteca Central de la UNIFÉ, se realizó la presentación del libro “El (Ab)uso de la Ética. Manual contra la incapacidad moral permanente”, obra que desarrolla el tema de la incapacidad moral permanente, así como el mal uso de la ética en nuestra sociedad en los contextos sociales y políticos, escrito por el filósofo y docente universitario Dr. Franklin Ibañez.
Los comentarios sobre la obra estuvieron a cargo del Dr. Richard Orozco y del Mgtr. Dino Hinostroza. Asimismo, la moderación estuvo a cargo de la Mgtr. Gisela Vidal Cabeza, directora de la Editorial Universitaria.
Asimismo, los comentarios sobre la obra estuvieron a cargo de la Dra. Victoria García García, rectora de la UNIFÉ, y la Mgtr. Gisela Vidal Cabeza, directora de la Editorial Universitaria, estuvo como moderadora.
Asistieron al acto de presentación docentes y estudiantes de la UNIFE.
![]() |
![]() |
|
|
La Editorial Universitaria de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón estuvo presente en la 45° Feria del Libro Ricardo Palma, evento que se llevó a cabo del 22 de noviembre al 09 de diciembre, en el Parque Kennedy – Miraflores, en el horario de 11:00 am a 10:00pm.
Nuestra ubicación estuvo en el stand N° 4 donde nuestras colaboradoras de biblioteca María Peralta y Nélida Yamo, así como la Sra. Niseli Silva, secretaria de la Editorial estuvieron presentes en la atención al público con las nuevas publicaciones.
![]() |
![]() |
La Editorial Universitaria de la UNIFÉ presentó el 26 de noviembre el libro "Investigación de tesis con temas de mujer en la universidad de la mujer (1969-2023)" por los autores Dr. Bruno Zanolo y Mg. Jenny Quezada, en la 45° Feria del Libro Ricardo Palma. El evento se llevó a cabo en el Auditorio Pilar Dughi.
La obra presentada recoge de forma sistematizada los resúmenes de 155 investigaciones sobre la mujer, realizados por los estudiantes de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón como parte de sus tesis tanto a nivel de pregrado como a nivel de posgrado; incluyendo los resúmenes de diversos estudios de nutrición, estudios de estrategias educativas, estudios de aspectos psicológicos y psicopatológicos, estudios sobre la familia, estudios sobre aspectos históricos sociales y culturales en mujeres y estudios sobre maternidad y pautas de crianza.
Los comentarios de la obra estuvieron a cargo de la Dra. Victoria García García, rectora de la UNIFÉ y la moderación a cargo de la Mgtr. Gisela Vidal Cabeza, Directora de la Editorial Universitaria de la UNIFÉ. Al acto de presentación asistió el público en general.
![]() |
![]() |
Los autores Dr. Bruno Zanolo y Mgtr. Jenny Quezada en compañía de la Rectora de la Unifé, Dra. Victoria García y de la directora de la Editorial Universitaria de la UNIFÉ, Mgtr. Gisela Vidal. | Los comentarios de la obra estuvieron a cargo de la Dra. Victoria García García. |
La Editorial Universitaria de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón - UNIFÉ presentó el martes 26 de noviembre, a las 5:00pm el libro “Trastornos en el aprendizaje. Alternativas de intervención psicopedagógica”, escrito por las autoras Dra. Mariella Mendoza Carrasco, Dra. Miluska Quezada Aguilar, Mgtr. Dora Quiroz Medina y Mgtr. Mariela Berrospi Valdivia, docentes de la Facultad de Educación de la UNIFÉ, en el Auditorio Antonio Cisneros, dentro del marco de las actividades culturales realizadas en la 45° Feria del Libro Ricardo Palma (Parque Kennedy - Miraflores).
La obra presenta una revisión sistemática de investigaciones sobre los trastornos específicos de aprendizaje lo cual permite dar sustento a la necesidad de acompañamiento y abordaje psicopedagógico de calidad a los estudiantes que necesitan atención profesional psicoeducativa frente a desfases en su neurodesarrollo, siendo una obra que servirá de gran ayuda y orientación a todos los profesionales de la educación.
Asimismo, en representación de las autoras los comentarios sobre la obra estuvieron a cargo de la Dra. Mariella Mendoza y Dra. Miluska Quezada. Actuó como moderadora la Mgtr. Gisela Vidal Cabeza, directora de la Editorial Universitaria.El público a la Feria del Libro mostró gran interés por el tema y participó con sus preguntas.
![]() |
![]() |
Público en la presentación de la obra. | Las comentaristas de la obra, las autoras Dra. Mariella Mendoza y Dra. Miluska Quezada, acompañadas de la directora de la Editorial Universitaria UNIFÉ, Mgtr. Gisela Vidal. |
El viernes 13 de diciembre a las 12.00 horas en la Sala Multifuncional de la Biblioteca Centr a de la Unifé, la Facultad de Psicología y Humanidades, presentó el último número de su revista Avances en Psicología Volumen 32 Número 2 del año 2024. Los comentarios de los artículos estuvieron a cargo de la Mg. Friedda Fernández Bravo. Se contó con la presencia de la Dra. Victoria García García – Rectora de nuestra casa de estudios, el Dr. Ángel Gómez – Vicerrector de Investigación, Dr. Luis Chan – Decano de la Facultad de Psicología y Humanidades, así como docentes y estudiantes.
Es importante resaltar que la revista Avances en Psicología es una publicación continua, con dos números al año, y viene publicándose de manera ininterrumpida desde hace 32 años.
Enlace de la revista: Ver revista
El Departamento Académico de Filosofía y Teología, adscrito a la Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (Unifé) desarrolla, dentro del área de humanidades, una labor de difusión del pensamiento filosófico y teológico en las diversas facultades de esta casa de estudios. Asimismo, promueve el desarrollo investigativo de sus docentes y la divulgación de estos en la Revista “Phainomenon” así como en otras revistas indexadas de alto impacto.
La Revista “Phainomenon” , de publicación semestral, nació en el ámbito académico por iniciativa de los docentes del Departamento de Académico Filosofía y Teología ya hace varios años atrás con la intención de suscitar el desarrollo del pensamiento filosófico y teológico e invitar a académicos, estudiantes y personas en general a cultivar y desarrollar la actividad reflexiva e investigativa con el fin de promover el pensamiento crítico y suscitar actitudes de cambio para la mejora de nuestra sociedad.
El 12 de diciembre, a las 11:00 horas en la Sala Multifuncional N° 1 de la Biblioteca Central el Departamento de Filosofía y Teología presentó su revista “Phainomenon” Vol 23, Núm. 2 correspondiente al presente año 2024. En el evento estuvieron presentes el Vicerrector de Investigación, Dr. Ángel Gómez Navarro, la Dra. Sabina Deza Villanueva, directora del Departamento de Psicología, así como el Dr Martin Villanueva y Mgtr. Giovanna Apaza, quienes comentaron los artículos publicados en la obra. Al acto asistieron personal docente y administrativo de la Unifé.
![]() |
![]() |