PRESENTACIÓN El Comité de Gestión de Universidades Saludables UNIFÉ 2019 -2020, fue constituido el viernes 04 de octubre del 2019 con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de la Comunidad Universitaria, integrada por las autoridades, estudiantes, personal docente y personal administrativo. El eje fundamental de UNIFÉ Saludable incide sobre la instalación y promoción de estilos de vida saludables desde la conducta individual y colectiva. Asimismo, busca crear espacios propicios para las prácticas de salud e involucrar en la creación y proceso a toda la población que estudia y trabaja en la universidad. UNIFÉ como Universidad Saludable, realiza acciones sostenidas y destinadas a promover la salud integral de la Comunidad Universitaria, favoreciendo estilos de vida Saludable, son innumerables las acciones realizadas a través de sus diferentes Escuelas Profesionales, Unidades Académicas y Administrativas para promover la Salud Integral a nivel Personal, Profesional, Social y Familiar del estudiante y del trabajador UNIFÉ.
|
<<volver![]() |
|
COMITÉ Presidente Vicepresidenta Secretario INTEGRANTES
|
![]() |
|
| PLAN DE TRABAJO 2019 - 2020 | |
| A | Eje temático Entorno Saludable |
| a.1 | Tutorial: Alimentación Saludable, Bienestar Psicosocial y Espiritual |
| a.2 | Campaña por el Día Mundial Sin Tabaco y Día Mundial de la Alimentación |
| B | Eje temático de Alimentación Saludable |
| b.1 | Ferias de Alimentación Saludable |
| b.2 | Consultoría Nutricional |
| b.3 | Evaluación y promoción de alimentación Saludable en las Cafeterías y Comedor central |
| C | Eje temático Promoción de la Actividad Física |
| c.1 | Pausa activa |
| c.2 | Caminatas |
| c.3 | Competencias deportivas y Artísticas |
| D | Eje temático Bienestar Psicosocial |
| d.1 | Evaluación y orientación psicosocial |
| d.2 | Orientación espiritual |
| d.3 | Talleres de Integración |
| E | Eje temático de Salud Preventiva |
| e.1 | Campañas de despistaje de enfermedades |
| e.2 | Difusión de temas de acuerdo a calendario de la OPS |
| e.3 | Evaluación y cuidado de nuestro cuerpo |