La UNIFÉ, es una universidad que imparte en sus carreras profesionales una orientación humanística y cristiana con vocación de atención personalizada a la estudiante. Tiene como base la formación ética y axiológica para la formación de mujeres líderes, con nuevos conocimientos, habilidades y destrezas para enfrentar el reto de la globalización.
Aptitudes que se requiere:
Las ingresantes a la carrera profesional en Contabilidad y Finanzas, deberán poseer:
- Interés por las actividades económicas y empresariales.
- Capacidad de observación, análisis, síntesis y orden.
- Habilidad para comunicarse en forma oral y escrita.
- Aptitud para el trabajo en equipo
Durante su formación profesional se desarrollará e implantará las siguientes competencias:
A. Competencia cognitiva
La estudiante de la carrera profesional de Contabilidad y Finanzas, obtendrá los conocimientos necesarios para desempeñarse en las siguientes áreas:
- Finanzas.
- Contabilidad Gerencial.
- Auditoria.
- Tributación.
- Economía.
- Formación de Empresas.
- Jurídica.
- Administración y Gerencia,
- Negocios Internacionales.
- Responsabilidad social.
- Informática.
- Investigación.
B. Competencias Aptitudinales.
La estudiante de la carrera profesional de Contabilidad y Finanzas, desarrollará los criterios necesarios para:
- Registrar e Interpretar la información contable y financiera para la toma de decisiones gerenciales.
- Registrar e Interpretar la información de costos para el planeamiento, control y la toma de decisiones.
- Diseñar, ejecutar y controlar estrategias de gestión económica y financiera de una empresa.
- Plantear y desarrollar soluciones de tipo contable-financiera en las organizaciones.
- Identificar y administrar los riesgos de negocios en las empresas.
- Capacidad de adaptación para desarrollar trabajos en sinergia y bajo presión.
C. Competencias valorativas
La estudiante de la carrera profesional de Contabilidad y Finanzas, potenciará los valores necesarios para:
- Desarrollar la actividad de gestión con responsabilidad social en un marco ético con base en el emprendimiento.
- Sumar nuevas oportunidades de negocios para el bienestar común.
- Crecer como persona íntegra potenciando sus valores personales y competencias profesionales.